Wismichu, el derecho al honor y los youtubers

by AVERUM Abogados

Wismichu, el derecho al honor y los youtubers

El derecho al honor es uno de los derechos fundamentales que se encuentran protegidos por la Constitución Española. Esto significa que todas las personas tienen derecho a ser respetadas y a que su dignidad sea preservada. Esto incluye el derecho a que su reputación no sea dañada por otras personas, esto también incluye a los youtubers.

Wismichu en los tribunales

Recientemente, un caso de violación de este derecho ha salido a la luz en España. El youtuber Wismichu fue condenado por un tribunal español por haber publicado insultos en uno de sus videos. El tribunal consideró que estos insultos dañaron la reputación de la persona a la que se dirigían y violaron su derecho al honor.

El joven youtuber Wismichu, ha recibido una condena por los insultos que realizó a una compañera de trabajo. El juez le ha impuesto una multa de 600 euros y la obligación de subir un vídeo a su canal de Youtube leyendo la sentencia.

Además, deberá hacer una donación de 600 euros a una entidad benéfica a elección del juzgado. El vídeo deberá ser subido durante los próximos 15 días y permanecerá en el canal durante un año.

Un precedente necesario

Esto servirá como una forma de restituir el honor de la persona afectada. Esta decisión es un ejemplo de cómo los tribunales españoles están tomando medidas para proteger el derecho al honor de los ciudadanos.

El derecho al honor es un derecho fundamental que debe ser respetado por todos. Esto es un paso importante para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vida libre de insultos y violencia.

El juez ha explicado que esta medida es una forma de concienciar a los jóvenes de la importancia de respetar a los demás. El hecho de que el vídeo se mantenga en el canal durante un año servirá como recordatorio para que Wismichu no vuelva a cometer este tipo de actos.

El joven youtuber deberá cumplir esta condena para evitar una pena de cárcel. Si no cumple con la sentencia, se le impondrá una pena de prisión de seis meses.

En Averum Abogados, llevamos advirtiendo de la necesidad de concienciarse respecto al uso de las tecnologías que tenemos a nuestro alcance junto a la legislación vigente, porque lo que es ilícito en la vida real, también lo es en la virtual.

Por lo tanto, si conoces a alguien o has sufrido tú mismo un desprestigio por algún youtuber, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.